¿Dónde puedo sacar el permiso de circulación en Chillán?

El pago del permiso de circulación es un trámite fundamental para todos los propietarios de vehículos en Chile, y la comuna de Chillán no es la excepción. Para los conductores que residen en esta ciudad, existen diferentes opciones para cumplir con esta obligación anual, ya sea de forma presencial o digital.

¿Qué es el permiso de circulación y por qué es importante?

El permiso de circulación es un impuesto anual que deben pagar todos los vehículos motorizados que circulan en Chile. Este impuesto permite que los vehículos puedan transitar legalmente por las calles y carreteras del país. El valor del permiso varía según el modelo y año del vehículo, basándose en el avalúo fiscal que el Servicio de Impuestos Internos (SII) establece cada año.

Este pago es crucial, ya que su recaudación se destina a la mejora de infraestructura urbana, como calles, semáforos y señalización, además de otros servicios municipales.

¿Cuáles son los requisitos para pagar el permiso de circulación en Chillán?

Antes de proceder con el pago, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos, ya que son indispensables para realizar el trámite sin inconvenientes:

  1. Revisión técnica vigente: Debes contar con la revisión técnica al día para demostrar que tu vehículo está en condiciones de circular.
  2. Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP): Este seguro cubre los gastos médicos en caso de accidentes de tránsito y es un requisito legal.
  3. Permiso de circulación anterior: Si ya has pagado el permiso en años anteriores, necesitarás este documento para renovarlo.
  4. Certificado de emisiones contaminantes (si aplica): Este certificado es necesario para los vehículos que deben cumplir con las normas de emisiones.
  5. Tarjeta de dominio o padrón del vehículo: Documento que acredita la propiedad del vehículo.

¿Dónde puedo pagar el permiso de circulación en Chillán?

En Chillán, existen varias formas de realizar el pago del permiso de circulación, ya sea presencialmente en puntos habilitados por la municipalidad o a través de plataformas en línea. A continuación, detallamos las opciones disponibles.

1. Pago presencial

La Municipalidad de Chillán habilita varios puntos para el pago del permiso de circulación, tanto en las dependencias del municipio como en centros comerciales o módulos móviles que se instalan en puntos estratégicos de la ciudad durante el período de pago.

Municipalidad de Chillán

El lugar principal para realizar este trámite es, por supuesto, la Municipalidad de Chillán, ubicada en el centro de la ciudad. Durante el mes de marzo, que es cuando se realiza la mayor parte de los pagos, se habilitan ventanillas adicionales para evitar largas esperas.

  • Dirección: Calle 18 de Septiembre 510, Chillán
  • Horarios de atención: Generalmente, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:00 horas. Es recomendable verificar estos horarios en la página oficial del municipio antes de acudir.

Centros comerciales y puntos habilitados

La municipalidad suele instalar puntos de pago en lugares concurridos como centros comerciales y estaciones de servicio para mayor comodidad de los contribuyentes. Durante el periodo de pago, estos puntos móviles se anuncian en el sitio web de la municipalidad y en sus redes sociales oficiales.

Algunos de los lugares donde podrías encontrar módulos de pago incluyen:

  • Mall Arauco Chillán: Generalmente habilitan un módulo en el estacionamiento o dentro del centro comercial.
  • Estaciones de servicio Copec y Petrobras: Estas estaciones suelen ser puntos clave donde la municipalidad instala sus módulos para facilitar el acceso a los conductores.

2. Pago en línea

Para quienes prefieren la comodidad de realizar este trámite desde casa, la Municipalidad de Chillán también ofrece la posibilidad de pagar el permiso de circulación en línea. Este método es rápido, seguro y evita las aglomeraciones, especialmente en momentos donde los trámites presenciales pueden ser más complejos.

Plataforma de pago online

El pago en línea puede realizarse a través del sitio web oficial de la municipalidad: www.chillan.cl. Aquí te explicamos el proceso paso a paso:

  1. Accede a la plataforma: Una vez en el sitio web, busca la sección dedicada al pago del permiso de circulación.
  2. Ingresa los datos del vehículo: Deberás ingresar la patente de tu vehículo para que el sistema muestre los datos correspondientes, como el modelo y el valor a pagar.
  3. Verifica la información: Asegúrate de que toda la información sobre tu vehículo sea correcta antes de proceder al pago.
  4. Introduce el número de póliza del SOAP: Para completar el trámite, tendrás que ingresar el número de tu seguro obligatorio (SOAP), el cual puedes adquirir fácilmente en línea antes de realizar el pago del permiso de circulación.
  5. Selecciona el método de pago: La plataforma acepta diversas formas de pago, incluidas tarjetas de crédito y débito. Una vez efectuado el pago, recibirás un comprobante en tu correo electrónico.

3. Puntos móviles

Durante el periodo de renovación del permiso de circulación, la Municipalidad de Chillán habilita módulos móviles en distintos puntos de la ciudad. Estos módulos suelen instalarse en zonas de alta afluencia para facilitar el acceso a los contribuyentes.

Entre los puntos más comunes para encontrar módulos móviles se incluyen:

  • Plaza de Armas de Chillán.
  • Terminal de buses María Teresa.
  • Estacionamientos de grandes supermercados.

Estos módulos móviles suelen estar operativos entre las 9:00 y las 18:00 horas durante los días de mayor afluencia, que son generalmente los últimos días de marzo.

¿Cuánto cuesta el permiso de circulación en Chillán?

El costo del permiso de circulación varía dependiendo del modelo, marca y año de fabricación del vehículo. El Servicio de Impuestos Internos (SII) es el organismo encargado de determinar el avalúo fiscal de cada vehículo, y en base a eso, se calcula el valor del permiso de circulación. Para saber exactamente cuánto deberás pagar, puedes consultar el valor en línea a través de la plataforma del SII o al ingresar los datos de tu vehículo en la web de la Municipalidad de Chillán.

¿Puedo pagar el permiso de circulación en cuotas?

Sí, es posible pagar el permiso de circulación en dos cuotas. La primera cuota debe pagarse antes del 31 de marzo y la segunda antes del 31 de agosto. Esta opción es útil si el monto del permiso es elevado, y te permite distribuir el pago a lo largo del año. Si eliges esta opción, recuerda que la segunda cuota es obligatoria y deberás estar al tanto de la fecha límite para evitar multas o sanciones.

¿Qué pasa si no pago el permiso de circulación a tiempo?

No pagar el permiso de circulación en el plazo establecido puede acarrear una serie de consecuencias, entre las que se incluyen:

  • Multas por retraso: El valor del permiso se incrementará debido a los intereses acumulados.
  • Retiro de circulación del vehículo: Las autoridades pueden impedir que circules con el vehículo hasta que regularices tu situación.
  • Problemas para realizar trámites futuros: El permiso de circulación es un documento obligatorio para realizar otros trámites, como la transferencia de vehículos o la renovación de la revisión técnica.

Es importante realizar el pago dentro del plazo para evitar estos inconvenientes.

¿Cómo obtener el SOAP antes de pagar el permiso?

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un requisito indispensable para pagar el permiso de circulación. Este seguro cubre los gastos médicos de las personas involucradas en un accidente de tránsito.

Puedes adquirir el SOAP en línea a través de diversas compañías aseguradoras. Es recomendable comparar precios antes de comprarlo, ya que existen múltiples opciones con precios competitivos. Asegúrate de tener tu póliza vigente y los datos correctos antes de iniciar el trámite del permiso de circulación.


Pagar el permiso de circulación en Chillán es un trámite sencillo si tienes toda la documentación en regla y conoces las opciones disponibles. Ya sea que prefieras hacerlo en línea desde la comodidad de tu hogar o acercarte a uno de los puntos presenciales habilitados, la Municipalidad de Chillán ha dispuesto varias alternativas para que este proceso sea lo más rápido y eficiente posible.