Cómo Revisar tu Bono Base Familiar Usando tu RUT

El Bono Base Familiar es un apoyo económico mensual otorgado por el gobierno de Chile para ayudar a las familias más vulnerables del país a cubrir sus necesidades básicas. Este bono es variable y se ajusta según la situación económica de cada familia, proporcionando un alivio crucial para aquellos que participan en el programa Chile Seguridades y Oportunidades.

¿Qué es el Bono Base Familiar?

El Bono Base Familiar es un aporte económico mensual destinado a familias y personas en situación de vulnerabilidad que forman parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades. Este bono ayuda a cubrir la diferencia entre los ingresos mensuales del hogar y el valor de la línea de pobreza extrema, establecida en $45,572 CLP.

¿Cómo Revisar tu Bono Base Familiar Usando tu RUT?

Para revisar si eres beneficiario del Bono Base Familiar, sigue estos sencillos pasos:

  1. Ingresa al sitio web: Dirígete a mi.chileatiende.gob.cl.
  2. Introduce tu RUT: En el campo correspondiente, introduce tu número de RUT.
  3. Consulta el beneficio: El sistema te informará de inmediato si eres beneficiario del Bono Base Familiar.

Este proceso es rápido y fácil, permitiéndote verificar tu estado desde la comodidad de tu hogar.

¿Cuánto es el Monto del Bono Base Familiar?

El monto del Bono Base Familiar es variable y se calcula mensualmente para cubrir el 85% de la diferencia entre los ingresos mensuales del hogar y el valor de la línea de pobreza extrema. Esto significa que el bono se ajusta según los ingresos reportados y las necesidades de cada familia.

Ejemplo de Cálculo del Bono:

  • Ingreso Mensual del Hogar: $30,000 CLP
  • Línea de Pobreza Extrema: $45,572 CLP
  • Diferencia: $45,572 – $30,000 = $15,572 CLP
  • 85% de la Diferencia: $15,572 * 0.85 = $13,236 CLP

En este caso, el bono mensual sería de aproximadamente $13,236 CLP.

Requisitos para Acceder al Bono Base Familiar

Para ser elegible para el Bono Base Familiar, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Participar en Chile Seguridades y Oportunidades: Ser parte de alguno de los programas de este sistema.
  2. Participación en Acompañamiento: Estar participando en el Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en programas como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
  3. Ingreso Per Cápita: Tener un ingreso per cápita mensual inferior a $45,572 CLP.

Estos requisitos aseguran que el bono llegue a quienes más lo necesitan, proporcionando un apoyo significativo para mejorar su calidad de vida.

¿Cómo se Cobra el Bono Base Familiar?

El bono puede cobrarse de dos formas:

  1. Depósito Electrónico: Directamente en la cuenta bancaria del beneficiario.
  2. BancoEstado: En sucursales correspondientes al domicilio del usuario.

Es importante mantener actualizada tu información bancaria y de contacto para evitar retrasos en el pago del bono.

Orden de Prioridad para Cobrar el Bono Base Familiar

El Ministerio de Desarrollo Social ha establecido un orden de prioridad para el cobro del bono, asegurando que llegue a los miembros más vulnerables del hogar:

  1. Madre de menores de 18 años o con certificación de invalidez o discapacidad mental, o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  2. Mujer mayor de 18 años, jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  3. Mujer mayor de 18 años que sea dueña de casa.
  4. Hombre mayor de 18 años, jefe de hogar, si no hay mujeres que cumplan con las prioridades anteriores.
  5. Cualquier mujer mayor de 18 años, si no hay personas que cumplan con las condiciones anteriores.
  6. Persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años, en caso de no aplicar ninguna de las prioridades anteriores.

Este orden asegura que el bono se distribuya de manera justa y efectiva, beneficiando a quienes más lo necesitan dentro de cada hogar.

Información Adicional y Consejos Útiles

1. Mantén tus Datos Actualizados

Asegúrate de que tu información personal y bancaria esté siempre actualizada en el sistema. Esto evita problemas en la recepción del bono y asegura que los pagos lleguen a tiempo.

2. Participa Activamente en los Programas de Acompañamiento

La participación activa en los programas de Acompañamiento Psicosocial (APS) o Sociolaboral (ASL) es crucial para mantener tu elegibilidad para el bono. Estos programas no solo garantizan el apoyo económico, sino que también ofrecen herramientas y recursos para mejorar tu situación socioeconómica.

3. Consulta Regularmente

Revisa periódicamente tu estado de beneficiario en mi.chileatiende.gob.cl para estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el programa.

4. Busca Asesoría

Si tienes dudas sobre el proceso o los requisitos, no dudes en buscar asesoría en las oficinas de ChileAtiende o a través de sus canales de atención en línea.

El Bono Base Familiar es un recurso valioso para muchas familias en Chile, proporcionando el apoyo económico necesario para superar situaciones de vulnerabilidad. Conocer cómo revisar tu estado de beneficiario, los requisitos, y el proceso de cobro es esencial para aprovechar al máximo este beneficio. Mantén tus datos actualizados, participa activamente en los programas de acompañamiento y consulta regularmente tu estado para asegurar que recibas el apoyo que necesitas.